Boletín de Prensa Internacional 10/01/12
FARC propone diálogo
BBC en español (UK) El líder de las FARC pide retomar el diálogo abandonado en 2002
El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias "Timoleón Jiménez" o "Timochenko", pidió el lunes al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, retomar el diálogo abandonado en 2002, durante la presidencia de Andrés Pastrana.
"Nos interesa (...) poner en cuestión las privatizaciones, la desregulación, la libertad absoluta de comercio e inversión, la depredación ambiental, la democracia de mercado, la doctrina militar", señaló el máximo comandante de las FARC en un comunicado difundido en internet.
La petición de diálogo con condiciones era algo en lo que insistía el anterior líder de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias 'Alfonso Cano', quien murió en una operación militar en noviembre. ver>>
Los Urabeños flexionan sus músculos en el Norte de Colombia
In Sight (Colombia) Urabeños Flex Their Muscles in North Colombia
With the imposition of a curfew that paralyzed transport and shut down business in northwestern Colombia, the Urabeños defied the government and protested the killing of their leader, Juan de Dios Usuga, in a show of the type of strength hitherto only displayed by Marxist rebels.
The show of force by the Urabeños has brought the full attention of the government of Juan Manuel Santos onto the group. It also showed that the Urabeños are more than a simple drug trafficking gang, and have deep roots in many of the communities in areas that they dominate.
"The Urabeños are trying to show a power that they do not have," insisted Defense Minister Juan Carlos Pinzon.
Except of course they do have the power, the power to reach into the life of northwestern Colombia, into six of the country's 32 provinces, and force the local inhabitants to adhere to their will. They sent out pamphlets calling for 48 hours of mourning on the 4 and 5 of January, following the death on January 1 of their leader, Juan de Dios Usuga, alias "Giovanni." ver>>
Historias secretas de un Alto Comisionado
IPS () Historias secretas de un alto comisionado
"Esa señora reaccionó visceralmente porque yo conozco una historia secreta de su marido". Este tono de respuesta de Luis Carlos Restrepo a la fiscal general de Colombia, Viviane Morales, tras conocer que ordenaría detenerlo, pauta el escándalo que involucra al pasado gobierno de Álvaro Uribe.
Morales, quien en atención a las acusaciones de Restrepo ordenó investigar a su propio marido, el exguerrillero y exsenador Carlos Alonso Lucio, informó que pedirá la prisión de Restrepo por su accionar cuando ocupaba el cargo de Alto Comisionado de Paz en el gobierno de Uribe (2002-2010).
La Fiscalía le imputará cargos por el caso Cacica Gaitana, un frente guerrillero que según la inteligencia militar pertenecía a las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y operaba en el central departamento del Tolima. ver>>