Boletín de Prensa Internacional 05/09/11
¿Avanza Colombia hacia la paz?
Radio Nederland (Holanda) Colombia: ¿avances hacia la paz?
El primer aniversario de la presidencia de Juan Manuel Santos ha venido acompañado de noticias y rumores que han puesto sobre la mesa, una vez más, la cuestión de los posible avances hacia la paz en el largo conflicto armado que vive Colombia desde hace ya muchas décadas.
Como siempre, la realidad es más tozuda que los buenos deseos y, aunque es evidente que durante el periodo presidencial del nuevo mandatario se han producido significativos cambios que han alterado de forma muy positiva el clima político en el país, no es menos cierto que las causas profundas de la violencia han sufrido pocas modificaciones, y que en un periodo electoral en departamentos y municipios como el que ahora se inicia, no son previsibles rápidas transformaciones. En cualquier caso, algunas cosas interesantes se están moviendo en la situación colombiana y convendrá estar atentos a su evolución. ver>>
Escenarios de desmilitarización de territorios indígenas
IPS () Alternativas para desmilitarizar territorios indígenas
Entrevista a Romaric Ferraro, de la Cruz Roja en Colombia
Los indígenas del sudoccidental departamento colombiano del Cauca quieren su territorio libre de guerra y anunciaron una minga (trabajo colectivo para el bien común) para desmontar trincheras policiales, bases militares y campamentos de la guerrilla en los resguardos del norte de ese territorio montañoso.
La hora cero de la minga se acerca. Sus participantes ya se concentran en Tierrero, un caserío a 20 kilómetros de Toribío, capital del pueblo nasa, y preparan la logística.
El asesor jurídico para las operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Romaric Ferraro, advirtió que "es evidente" que, si la población civil "intenta alguna acción forzada contra la fuerza pública o contra unidades de grupos armados, se va a exponer de forma innecesaria a riesgos grandes". ver>>
Asociaciones, y sus obstáculos
The Economist (UK) Partnership, and its obstacles
Barack Obama’s fitful attempts to strike a new tone in relations with Latin America face new obstacles from Republicans in Congress
SHORTLY after he took office in 2009, Barack Obama attended a 34-country Summit of the Americas in Trinidad where he pledged a “new era of partnership” between the two halves of the region, in place of “stale debates and old ideologies”. Honouring this promise has not been easy: Mr Obama has had other priorities, both abroad and at home, and events in the region, such as a coup in Honduras just two months after the Trinidad summit, revived some of those old debates. Nevertheless, the administration has taken some modest initiatives in Latin America. But now the new partnership risks falling victim to partisan infighting in Washington. ver>>