Boletín de Prensa Internacional 22/07/11

Is Colombia's FARC rebounding?
The Christian Science Monitor (EE.UU) Is Colombia's FARC rebounding?
A Colombian think-tank argues that the guerrilla group has retaken the initiative in key regions, and that security forces have thus far failed to adapt to the conflict's changing conditions

Corporacion Nuevo Arco Iris, a Bogota-based think-tank that focuses on national security issues, released a 17-page report on Sunday which highlights several trends previously observed by InSight Crime. Most notable among these is that the Revolutionary Armed Forces of Colombia (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC) are increasingly resurgent in the country's southwest, employing tactics like sniper fire and the heavy laying of landmines to harass the army and police. ver>>

De La Paz a Bogotá
El País (España) De La Paz a Bogotá
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirmaba a poco de su nombramiento que América Latina no era la parte más pobre del planeta, pero sí la más injusta. Y aunque no hay una correlación mecánica entre desigualdad y revolución, es un factor a tener en cuenta al igual que las expectativas frustradas, como predicaba Tocqueville de la Revolución Francesa; los sistemas puramente electoralistas de bajísima densidad democrática; o, globalmente, la colonización del Estado por minorías no elegidas.

Contra esas situaciones se alzan en América Latina tres revoluciones auto-homologadas, dos con fuerte componente étnico-indígena, en el que basa su actuación el presidente boliviano, Evo Morales, y más bien lo sufre Rafael Correa en el Ecuador, junto a una tercera, bonapartista, que últimamente sufre un proceso canceroso en Venezuela. Existe, sin embargo, una cuarta que jamás se denominaría a sí misma revolución, o le pondría tantas comillas como hicieran falta para no asustar a nadie, pero que se propone una transformación tan completa que no le cede en ambición a las anteriores. Es la Colombia del presidente Santos. ver>>

Todas las violencias en la vida de una mujer
IPS ()Violencias de Colombia, entretejidas en vida de una mujer
Hay vidas que se entretejen con la historia de sus países, como la de Beatriz Echeverry, testimonio de algunas de las grandes violencias humanas y naturales ocurridas en Colombia los últimos 60 años: el desplazamiento forzado, la tragedia de Armero y los secuestros por la guerrilla izquierdista.

Tenía cinco años cuando en 1950 a su familia la atrapó la violencia liberal-conservadora (1948-1963) en Líbano, una población del centrooccidental departamento de Tolima, y se vio forzada a huir e instalarse en un departamento vecino.

Líbano era territorio liberal, pero los conservadores se armaron y amenazaron con matar a los liberales, como su familia, que vivía en tres casas contiguas cuando pusieron una bomba en la de su abuelo. ver>>

Temas relacionados