Boletín de Prensa Internacional 07/06/11
'Alfonso Cano' se va quedado sin su circulo de seguridad
El Mundo (España) El 'cerebro' de las FARC, con doce alfiles menos
No terminan de exterminar a un jefe de Seguridad de Alfonso Cano, cerebro principal de las FARC en Colombia, cuando el Ejército de este país reporta la captura o muerte en combate de otro de los guerrilleros que protegen al líder subversivo.
Van once de sus alfiles que no están a su lado. Los más importantes escuderos, casi todos de su edad y con una lealtad única al 'Jefe', como lo llaman. El más reciente golpe contra las estructuras de Cano se ha registrado en la mañana este lunes en zona rural de Planadas, municipio del Tolima, sur colombiano.
'Arnulfo' o Antonio Torres Guerra ha muerto en enfrentamientos con militares de la Fuera de Tarea Sur del Tolima, el mismo departamento donde han terminado sin vida los amigos del pez gordo de las FARC y donde se cree se esconde de la fuerza pública. ver>>
Libertad para los Acuerdos de Libre Comercio
The Washington Post (EE.UU.) Free the free-trade agreements
THE PARTISAN DEADLOCK over trade policy continues. If anything, it’s getting worse. As of two weeks ago, President Obama had decided — after much unwarranted delay — to send Congress tariff-slashing pacts with South Korea, Colombia and Panama but was insisting that Republicans first commit to renewing benefits and retraining assistance for workers displaced by foreign competition. Now Senate Minority Leader Mitch McConnell (R-Ky.) has retaliated, promising to block action on Mr. Obama’s nominee for commerce secretary unless the president submits the free-trade deals unconditionally. There is an alarmingly strong chance that they may not pass before Congress leaves town in August — or ever. ver>>
"La verdad es que no somos una prioridad en la política de la Unión Europea", dice Ernesto Samper Pizano
Radio Nederland (Holanda) "América Latina es un continente solución"
Entrevista
El ex presidente colombiano, Ernesto Samper Pizano, participó del Encuentro Latino Europeo (ELE) en el que se retomó el debate sobre las relaciones entre ambas regiones. Para el actual coordinador del Foro de Biarritz se necesita impulsar una nueva relación a partir de una agenda política.
"La verdad es que no somos una prioridad en la política de la Unión Europea", reconoce Samper: "Nosotros venimos a hablar de política y acá nos hablan de economía".
"Con Europa queremos que la relación sea profunda, política, realista", insiste el ex mandatario al término de su ponencia en La Haya, el pasado 26 de mayo.