Boletín de Prensa Internacional 20/04/11

Santos y las FARC

El Nacional (Venezuela) Santos y las FARC

Parece que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quiere hace caer por inocentes a los venezolanos en esta lluviosa Semana Santa. Hace un par de días se desdijo en Bogotá de sus declaraciones en España, cuando en una rueda de prensa afirmó que las guerrillas de las FARC ya no estaban operando en territorio de Venezuela. Fue tal su convicción, que de inmediato sus palabras se convirtieron en titulares de primera página.

Y no era para menos. La presencia en el país de las narcoguerrillas de las FARC en los territorios fronterizos fue el detonante de la crisis diplomática entre el régimen bolivariano y el gobierno del presidente Álvaro Uribe. Este último, incluso, formuló públicamente declaraciones gravísimas que comprometían no sólo a figuras del gobierno del presidente Chávez, sino también a altos oficiales de la Fuerza Armada. ver>>

First come, first served

The Economist (UK) First come, first served

AS DRUG traffickers go, Walid Makled was a rather small catch. His family in Venezuela owns an airline, a transport company, and loading docks and warehouses in the port of Puerto Cabello, all of which he allegedly used to ship at least 10 tonnes of cocaine to the United States. But since his arrest last August in the Colombian border town of Cúcuta, the United States and Venezuela have both been salivating over the prospect of getting their hands on him. Their interest was not so much in trying him for his alleged crimes—although he is wanted on drug charges in America and for both murder and trafficking in Venezuela—but rather because he seems willing to incriminate members of Hugo Chávez’s government. “High officials received my money. Monthly among all of them about $1m,” he said in a jailhouse interview with Colombian television. ver>>

¿Qué bicho le picó a Santos?

El Universal (Venezuela) ¿Qué bicho le picó a Santos?

Que el Presidente Juan Manuel Santos, en beneficio de la reanudación de las relaciones rotas por decisión del mandón de Miraflores, haya echado en el saco del olvido todas las agresiones verbales que le propinó el führer venezolano, lo comprendemos perfectamente. El gesto de gallardía del presidente Santos de dejar a un lado el pasado para reconstruir los vínculos bilaterales fue saludado con aprobación en ambos lados de la frontera. "Santos, a fuerza de tragar sapos, ha conseguido que aquellas relaciones se vuelvan a restablecer para bien de ambos pueblos". (La Razón, 03-04-11). ver>>

La justicia no llega y prescribirán los procesos por asesinato de seis periodistas

Reporteros sin fronteras () Pronto prescribirán los procesos por los asesinatos de seis periodistas

El 24 de abril de 2011 prescribirán los procesos penales por los asesinatos de Julio Daniel Chaparro y Jorge Enrique Torres, periodistas del periódico El Espectador. Los dos reporteros investigaban para el diario la masacre paramilitar ocurrida en 1988 en Segovia, Antioquia (noroeste), cuando fueron asesinados, el 24 de abril de 1991.

El plazo de prescripción de la acción penal de estos crímenes es de veinte años. Sin embargo, hasta la semana pasada, la investigación desarrollada por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación se encontraba aún en etapa preliminar y no había dado lugar a ninguna inculpación. Ayer, un fiscal declaró haber proferido resolución inhibitoria debido a que los presuntos responsables estarían muertos. Así, estos asesinatos quedan en total impunidad. ver>>

Temas relacionados