Boletín de Prensa Internacional 15/04/11
Lobos políticos, diplomacia de corderos
IPS () Lobos políticos, diplomacia de corderos
Honduras parece más cerca de lograr su reingreso a la Organización de los Estados Americanos (OEA) gracias al juego de concesiones y complacencias que practican desde hace ocho meses los otrora adversarios presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Hugo Chávez, de Venezuela.
La prensa fue sorprendida cuando el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, apareció como tercero en la última cita entre Santos y Chávez, en la norteña ciudad colombiana de Cartagena, y colocó en primer plano la reincorporación de su país a la OEA, de donde fue suspendido como consecuencia del derrocamiento en junio de 2009 del entonces mandatario Manuel Zelaya.
"Fue una presencia sorpresiva, pero no inesperada, por los pasos dados por el gobierno de Honduras para normalizar sus relaciones y el apoyo que para ello ha recibido de Santos como facilitador", dijo a IPS Edmundo González, ex embajador venezolano en varios países y actual director del privado Centro de Análisis Diplomático y Estratégico. ver>>
Tierra, víctimas y libre comercio: la agenda Santos
El País (España) Colombia: tierra, víctimas y libre comercio
"Pensaron que yo iba a ser un sustituto del presidente Uribe y que continuaría sus políticas. Pero eso era absurdo desde el principio. Uribe es Uribe y Santos es Santos, y Santos tiene un enfoque diferente". Juan Manuel Santos, presidente de Colombia -de visita en España- ha planteado el mayor plan de reforma política y social que conoce el país en más de medio siglo. Sus puntos cardinales son el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en el exterior, y las leyes de tierras y de víctimas, en el interior. Y un momento decisivo se dará en octubre con las elecciones municipales en las que se disputará la joya de la corona, la alcaldía de Bogotá. ver>>
Las FARC ofrecieron dinero a la campaña de Rafael Correa
El mundo (España) Las FARC ofrecieron 100.000 dólares para la campaña de Rafael Correa en 2006
El empresario Fabricio Correa, hermano del presidente de Ecuador, Rafael Correa, reveló este viernes que las FARC le ofrecieron 100.000 dólares para la campaña electoral del actual mandatario ecuatoriano, pero que él los rechazó.
Fabricio Correa declaró haber recibido la oferta en 2006 en su calidad de tesorero de la campaña de su hermano, del ex militar Jorge Brito, quien le dijo que las FARC estaban "muy agradecidas" con el entonces candidato Rafael Correa porque no les consideraba terroristas sino "boy scouts".
Entonces, Brito, según relata Fabricio Correa, dijo que las FARC "quieren que (Rafael Correa) sea presidente y lo van a apoyar con un billete, para comenzar, con cien mil dólares". ver>>