Boletín de Prensa Internacional 17/01/11

Embajador de Venezuela en Colombia reafirma el buen clima de las relaciones bilaterales
El universal (Venezuela) Rincón destaca buen estado de relación con Colombia
El embajador de Venezuela en Colombia, Iván Guillermo Rincón Urdaneta, dijo ayer que "La palabra guerra entre Venezuela y Colombia está prohibida, tiene que desaparecer del mapa geográfico".
El embajador, quien la semana pasada presentó cartas credenciales ante el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, emitió la declaración en una entrevista publicada en el periódico El País, de Cali.
Reiteró que es imposible que haya una guerra entre los dos países -que comparten una historia de años y una frontera de 2.219 kilómetros, en donde, reconoció, hay "problemas de toda índole", pero recordó que los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Santos, de Colombia, están comprometidos en resolverlos. ver>>

Balas perdidas, cobra mayor importancia en la dinámica del conflicto
Radio Nederland (Holanda) Colombia: balas y vidas perdidas
La coincidencia de una decena de menores víctimas de ‘balas perdidas’ en las celebraciones de fin y comienzo de año en Colombia evidencian el creciente uso de armas por parte de civiles, causa del 90 por ciento de los homicidios que el año pasado fueron 15.238, según informe de la Policía Nacional.

También son los niños víctimas fatales de accidentes domésticos con armas, al punto de que en 2010 se registraron 98 casos y 24 menores muertos. “Comienzan las fiestas y se inicia la pesadilla para los niños”, dijo la senadora del Partido Verde, Gilma Jiménez, que se postula como la defensora de la infancia. En el último mes y medio 92 menores murieron en hechos trágicos, afirmó.

Con una población de 45,5 millones de habitantes, al conflicto armado interno de más de medio siglo se atribuye 10 por ciento de muertes violentas, aunque indirectamente el enfrentamiento entre facciones contribuye al uso generalizado de las armas para dirimir discrepancias. ver>>

FARC intenta comprar armas a países vecinos
El mundo (España) Santos denuncia maniobras de las FARC para comprar armas en países vecinos
Las FARC han intentado maniobras para comprar armas y otros pertrechos en el vecindario colombiano, dijo este sábado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien señaló que esa guerrilla ahora se financia con la explotación ilegal de minas de oro en varios sitios del país.

Así lo aseguró durante una visita oficial al departamento regional de Risaralda, en donde ventiló varios correos electrónicos encontrados en computadores y memorias extraíbles del 'Mono Jojoy', jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), muerto en un bombardeo a su base en las selvas del sur del país, en septiembre pasado. ver>>

Temas relacionados