Boletín de Prensa Internacional 11/01/11

Los etarras detenidos podrían haber asesorado a las FARC: Guardia Nacional
El Mundo (España) La Guardia Civil sospecha que los etarras detenidos asesoraron a las FARC
La Guardia Civil sospecha que los dos detenidos en la operación policial desarrollada esta madrugada contra el aparato logístico de ETA estuvieron en Venezuela para colaborar en materia informática con miembros de la organización terrorista colombiana FARC y también de ETA.

A partir de los papeles incautados al ex jefe etarra Francisco Javier López Peña, 'Thierry', detenido en 2008 en el sur de Francia, los investigadores han llegado a la conclusión de que Iraitz Guesalaga, el informático de 27 años detenido hoy en Ciboure, viajó a Venezuela ese mismo año.

En los papeles del entonces 'número uno' de ETA, la Guardia Civil ha descifrado al menos dos comunicaciones entre éste y el abogado del Movimiento Pro Amnistía Joseba Agudo Mancisidor, detenido posteriormente en Hendaya en octubre de 2009. ver>>

En espera decisión sobre la inmunidad de Uribe frente al caso Drummond
El Nuevo Herald (EE.UU.) Cuenta regresiva a inmunidad de Uribe
Un juez federal dio un plazo de un mes al gobierno de Estados Unidos para que se pronuncie sobre la inmunidad que eximiría al ex presidente Álvaro Uribe de declarar en un proceso civil contra la empresa Drummond sobre el presunto asesinato de campesinos en Colombia.

El juez del Distrito de Columbia, John Bates, informó el lunes al Departamento de Estado que si considera intervenir en el proceso, lo deberá hacer antes del 11 de febrero.

El Departamento de Estado ha dicho que continúa analizando la situación.

El lunes, el abogado demandante, Ted Collingsworth, radicó un recurso en el que insistió en que Uribe debe declarar dado que tiene "información factual exclusiva'' sobre las ejecuciones extrajudiciales de los campesinos.

Según Collingsworth, Uribe apoyó a la filial de la Drummond en Colombia y a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que recibieron pagos de la empresa para cometer los asesinatos. ver>>

Chavéz le baja el tono
The Newsweek (EE.UU.) Chávez Tones It Down
Under duress at home, Venezuela’s mercurial president makes nice abroad

Hugo Chávez went on the offensive in Caracas following his party’s poor election showing this fall, pushing through a slate of measures that amounted to a sustained political power grab ahead of the swearing-in of the new Parliament last week. On the international scene, though, the famously combative president has been striking an unusually conciliatory tone. Chávez created a pleasant New Year’s photo-op by smiling and playing nice with Hillary Clinton in Brazil, then suggested that Venezuela would welcome a new U.S. ambassador (he rejected the most recent nominee in September).

For neighboring Colombia, which Chávez has long portrayed as a proxy for a meddling U.S. government, the change has been particularly pronounced. Relations with Bogotá were icy as ever when President Juan Manuel Santos took office this summer—two year earlier, Chávez had even ordered tanks to the 1,375-mile border, which was closed in 2009, and Colombia openly accused him of aiding and abetting its leftist guerillas, who take refuge on Venezuelan turf. Chávez has since worked to embrace his new counterpart, meeting personally with Santos, deporting guerillas, reopening the border and agreeing to repay Venezuela’s $800 million debt to Colombian business. ver>>

Temas relacionados