Boletín de Prensa Internacional 26/10/10

Medellín, una vez epicentro de la lucha contra las drogas en Colombia, lucha por mantener la paz
Cristian Science Monitor (EE.UU.) Medellín, once epicenter of Colombia's drug war, fights to keep the peace
Medellín is seen as a success story of former President Álvaro Uribe, whose successor faces a crucial test amid the resurgence in drug war violence.

When Juan Manuel Santos was elected president of Colombia this summer, voters across the country said it was his security policy that drew them to the former defense minister. Under tough-fisted former President Álvaro Uribe, Mr. Santos helped wrest control back from drug traffickers, rebels, and paramilitaries.
But Colombia's transformation under Mr. Uribe is under threat in urban areas across the country, posing a crucial test for Santos. Perhaps nowhere is that more true than in Medellín, where the murder rate has skyrocketed in recent years. Visiting the city in early October, Santos urged citizens to report crime and pledged to send security reinforcements to help restore order. What happens in Medellín next could prove a political bellwether for Santos and the legacy of Uribe. ver>>

Las FARC detrás de la periodista
El Mundo (España) 'Por favor no me maten'
Las FARC la buscan para asesinarla. Olga Cecilia Vega, periodista colombiana está en el punto de mira de la guerrilla y pasa de ser una de las comunicadoras más consentidas de la subversión a su objetivo militar. Correos del abatido Jorge Briceño o 'Mono Jojoy' la enredan en una supuesta relación sentimental con alias 'Raúl Reyes', portavoz de las FARC, muerto por el Ejército en límites entre Colombia y Ecuador.

Según las cuentas del líder guerrillero, Olga Cecilia Vega, aprovecha su noviazgo con Reyes para extraerle información confidencial y luego filtrarla a la CIA y la DEA.
El Presidente Juan Manuel Santos revela ayer sábado los correos de Jojoy, donde en uno de ellos pide 'echarle pistola' a la periodista. Y le habla 'Jojoy' a 'El Paisa', otro líder subversivo: "Mi viejo 'Pisto' (pistolero), ¿Te acuerdas de aquella periodista huilense que yo te presenté como sospechosa, hermana de Baruch Vega, el que trabajaba con la DEA? (…) Esta vieja para no quedársele al hermano trabaja no solo con la DEA, sino también con el FBI en Bogotá". ver>>

California, México, y el "efecto dominó''
El Nuevo Herald (EE.UU.) California, México, y el "efecto dominó''
Si los votantes de California aprueban una propuesta de legalización de la marihuana en las elecciones legislativas del 2 de noviembre, prepárense para un efecto dominó en México y en el resto de América Latina. Probablemente no sea inmediato, pero será difícil de contener en el futuro próximo.

Es cierto que la administración Obama casi seguramente impugnará judicialmente la Propuesta 19 de California --que permitiría a los adultos consumir marihuana por placer-- en caso de que sea aprobada. Casi todas las encuestas revelan que la propuesta californiana tiene buenas posibilidades de aprobación.
Pero en una serie de entrevistas en México, encontré muy pocas personas en círculos políticos, académicos y empresariales que no estén convencidos de que la aprobación de la Propuesta 19 de California tendría un gran impacto en este país. ver>>

Temas relacionados