Boletín de Prensa Internacional 08/10/10

Después de la lucha: Esperanza para Colombia
The Time (UK) After the Fight: Hope for Colombia
The jungle redoubt of concrete bunkers and escape tunnels 200 miles (320 km) south of Bogotá was designed to withstand mortars and grenades in a direct assault by military forces. But the guerrilla leaders sheltering within had no chance against Operation Sodom, a predawn Sept. 22 raid in which 78 military and police aircraft — perhaps a fifth of the Colombian air force — swooped down on the Macarena mountain range and bombed the rebel stronghold into smithereens before the special forces moved in.
The use of such overwhelming force is almost unheard of in the annals of counterinsurgency, but no one was complaining about the result. Among the more than 20 guerrillas killed was the man Colombian authorities have feared for decades: Jorge Briceño, a.k.a. Mono Jojoy, "military commander" of the fierce but fading Colombian Revolutionary Armed Forces, or FARC. "This is probably the strongest and most important strike that we've made against the FARC," Colombian President Juan Manuel Santos, told TIME two days after the assault. Jojoy, he said, "was sort of a myth. Very cruel, very tough. We managed to kill the myth of the organization." ver>>

La 'colombianización' de México
El País (España) La 'colombianización' de México
Los sapos, como animales que son de sangre fría, no pueden percibir con facilidad los cambios lentos en la temperatura de su entorno; se han realizado experimentos patéticos sobre esta extraña condición colocando algunos de estos pobres batracios en recipientes con agua fría que se va calentando, lentamente, hasta que, al llegar al punto de ebullición, se cocinan vivos sin darse cuenta.
Algo parecido les sucede a las sociedades víctimas de fenómenos como el del narcotráfico; la dialéctica de la plata o el plomo que a través de la corrupción o de la intimidación utilizan los carteles para comprar o conseguir protección jurídica y política frente a sus crímenes, termina produciendo un efecto anestesiante en la opinión nacional que no se da cuenta de que, de esta forma, las organizaciones criminales van destruyendo progresivamente las instituciones que deberían derrotarlos. ver>>

Policías españoles investigan en Colombia la estadía de los etarras con las FARC
El País (España) Policías españoles investigan en Colombia las "vacaciones 'borroka" de etarras con las FARC
"Vacaciones borroka". Es el término con el que los investigadores se refieren a los periodos, casi siempre veraniegos, que varios miembros de ETA detenidos en los últimos años aseguraron haber pasado en Venezuela. Los terroristas los justificaban ante los agentes como viajes de turismo, pero en la investigación que se sigue en el juzgado de Eloy Velasco, en la Audiencia Nacional, la principal hipótesis es que servían para asistir a cursillos de entrenamiento como el que Xabier Atristain y Juan Carlos Besance confesaron durante su detención a la Guardia Civil. Y que a ellos también asistían miembros de la guerrilla colombiana de las FARC. ver>>

Temas relacionados