Boletín de Prensa Internacional 27/09/10
¿Por qué México no es la nueva Colombia cuando se trata de cárteles de la droga?
Los Ángeles Times (EE.UU.) Why Mexico is not the new Colombia when it comes to drug cartels
Comparisons took on a new urgency after a statement by Hillary Clinton, but a careful look at tactics, targets and the nature of the foe shows they're apples and oranges.
Car bombs. Political assassinations. Battlefield-style skirmishes between soldiers and heavily armed adversaries.
Across big stretches of Mexico, deepening drug-war mayhem is challenging the authority of the state and the underpinnings of democracy. Powerful cartels in effect hold entire regions under their thumb. They extort money from businesses, meddle in politics and kill with an impunity that mocks the government's ability to impose law and order.
The slaying of a gubernatorial candidate near the Texas border this year was the most stunning example of how the narco-traffickers warp Mexican politics. Mayors are elected, often with the backing of drug lords, and then killed when they get in the way. ver>>
Las tierras ecuatorianas en manos de extranjeros
El Comercio (Ecuador) Extranjeros ocupan tierras ecuatorianas
El sonido de una motosierra rompe el silencio de la selva. El campesino detiene la tala solo cuando militares armados aparecen en medio de la verde vegetación.
No es el primer día que trabaja allí. Desde hace una semana ha tumbado más de 10 plantas nativas y logró despejar un área de 30 por 20 metros en la cooperativa 18 de Noviembre (Sucumbíos). Está en la frontera ecuatoriana.
El hombre dice llamarse Wilson Ch., que es de Colombia y que el solar le pertenece desde hace cinco años, aunque no muestra documento alguno. Un oficial del Ejército aclara al campesino que allí no puede tener propiedades. ver>>
Murió el verdadero líder
Infolatam () Murió el verdadero líder
La operación que acabó con la vida del Mono Jojoy supone un espaldarazo al nuevo Presidente, aunque el éxito de la misión hay que buscarlo en la política de seguridad de Álvaro Uribe. Sin su empecinamiento en cazar al Jefe Militar de las Farc, labor en la que empeñó varios años y cuantiosos recursos humanos y materiales, Juan Manuel Santos no podría celebrar hoy su primer gran golpe contra el terrorismo, el que más le duele a la banda armada y el que demuestra que es tan duro como su predecesor. ver>>