Boletín de Prensa Internacional 21/09/10
Devolviendo el golpe
The economist (UK) Striking back
IN RESPONSE to a series of attacks by the FARC guerrillas that killed 40 Colombian police and soldiers, Juan Manuel Santos, the country’s new president, vowed to “intensify the offensive” against the group. He did not wait long before fulfilling his promise. Yesterday, fighter planes staged a pre-dawn air raid on a camp of the FARC’s 48th Front, the same unit blamed for a deadly attack near the Ecuadorean border on September 10th. The site was then stormed by 90 members of the police’s elite “Jungla” commandos. Estimates of the death toll vary: Óscar Naranjo, the national police chief, said that 27 FARC fighters were killed, but the head of the armed forces, Édgar Cely, put the total at up to 60. Among them was Sixto Antonio Cabana Guillén, a high-ranking leader of the group’s southern forces, who was one of its 50 members wanted in the United States on drug-trafficking charges. ver>>
Muerto segundo líder del frente 48 de las FARC
El Comercio (Ecuador) Domingo Biojó es el segundo líder del Frente 48 muerto desde enero
Como “un golpe al corazón de las FARC” calificó Óscar Naranjo, director de la Policía de Colombia, a la muerte de Sixto Cabana Guillén, alias ‘Domingo Biojó’, considerado líder del Frente 48.
Biojó fue abatido la madrugada del domingo durante la operación Fortaleza II, que se llevó a cabo después de haber localizado en la selva un complejo de mando del Frente 48, donde había tres campamentos. El 10 de septiembre, ocho policías de una unidad móvil fueron emboscados y asesinados en San Miguel. Según el Gobierno colombiano, el Frente 48 perpetró esa matanza.
En represalia, la operación Fortaleza II dejó decenas de muertos. Durante el bombardeo intervinieron aviones Súper Tucano; luego, 90 hombres Jungla de la Policía descendieron de helicópteros de las Fuerzas Armadas. De forma preliminar, el Ministerio de Defensa de ese país informó que22 guerrilleros fallecieron. ver>>
Mejora el control en la frontera colombo-ecuatoriana
El Comercio (Ecuador) Colombia y Ecuador destacan la mejoría en el control fronterizo
Los requisitos que Ecuador y Colombia han impuesto para el restablecimiento de las relaciones se concretan. Hay más presencia militar de los dos países en la frontera.
Este ha sido el principal punto de discordia entre los dos países, incluso antes del ataque de Angostura, en el 2008.
En los últimos 15 días ambos países han realizado estrictos operativos en la zona fronteriza. Este fin de semana, el Ejército colombiano dio de baja a 30 guerrilleros en la zona del Putumayo, fronteriza con Ecuador.
Este operativo, sin embargo, generó varias declaraciones diplomáticas la tarde del domingo. Por un lado, Colombia -a través del presidente Juan Manuel Santos y del Ministro de la Defensa- agradeció los esfuerzos de Ecuador por controlar su frontera.
Pero Ecuador, por intermedio del Ministerio Coordinador de Seguridad, aclaró que no intervino en esos combates. ver>>
Mientas Washington duerme...
El país (España) Mientras Washington duerme...
En América Latina está pasando de todo. El dinamismo en la economía, los negocios, la política, la sociedad, en sus relaciones internacionales, y hasta en la criminalidad, es obvio. En contraste, la política de Estados Unidos hacia América Latina es letárgica, poco imaginativa y sorprendentemente irrelevante
Pero antes de discutir la adormilada política estadounidense repasemos los cambios que están ocurriendo en América Latina. Después de Asia, es la región de mayor crecimiento económico del mundo y una de las que mejor capeó el reciente vendaval financiero. Un nuevo grupo de líderes está tomando las riendas de sus países a través de elecciones democráticas. ver>>