Boletín de Prensa Internacional 02/09/10

El nuevo enfoque de la política exterior de Santos
Infolatam () La nueva política exterior de Juan Manuel Santos
Informe especial de Rogelio Núñez
La política exterior de Juan Manuel Santos ha traido cambios con respecto a la de Álvaro Uribe. El acercamiento a Venezuela y Ecuador primero, y que el primer país elegido para llevar a cabo un viaje al exterior haya sido Brasil muestran cuáles van ser los acentos de esa política exterior.
Unas relaciones internacionales que no olvidarán los pilares que sustentaban la de Uribe, basada en la alianza con Estados Unidos, pero que tendrá una mayor vocación latinoamericana.
Las nuevas directrices de la política exterior colombiana fueron presentada al Congreso por la ministra de Asuntos Exteriores, María Ángela Holguín, y se sostenían en el restablecimiento de las relaciones con los vecinos (léase la normalización con Venezuela y Ecuador), y el compromiso con la integración regional, en especial a Unasur. El nuevo gobierno de Santos pretende romper el aislamiento colombiano en la región fortaleciendo las relaciones con América latina y el Caribe, sin enfocarse sólo en el estrecho vínculo con Estados Unidos. ver>>

¿Qué esta escondiendo el Kremlin?
The Newsweek (EE.UU.) What Is the Kremlin Hiding?
There’s a reason Russians oppose the extradition of arms dealer Viktor Bout to the United States: he knows their secrets.
What does Viktor Bout know that the Kremlin doesn’t want the U.S. to find out? Ever since the 43-year-old former Russian Army officer was arrested in Bangkok in 2008 on charges of supplying the FARC rebels in Colombia with surface-to-air missiles, Moscow has fought long and hard to prevent him from being extradited to the United States to stand trial. Foreign Minister Sergei Lavrov recently promised to “continue to do everything necessary to push for [Bout’s] return to his homeland,” and he added that the case against him was “unlawful and political.” Russia has also offered the Thai government cheap oil and fighter jets to resist U.S. extradition demands. And top Russian officials have been penning op-eds in defense of Bout, suggesting that U.S. efforts to try him will adversely affect the new Russian-American “reset” of relations. ver>>

¿Pierde terreno EE.UU. en Latinoamérica?
El nuevo Herald (EE.UU.)¿Pierde terreno EE.UU. en Latinoamérica?
He aquí un dato poco conocido que debería estar causando preocupación en Washington D.C.: los países latinoamericanos --que desde hace mucho tiempo han sido grandes compradores de productos estadounidenses-- están comprando cada vez más productos de otras partes del mundo.
Aunque las exportaciones estadounidenses a la región están aumentando, en algunos casos de manera significativa, su porcentaje del total de las importaciones latinoamericanas se está reduciendo. Para decirlo en la jerga de los economistas, las exportaciones estadounidenses están perdiendo cuota de mercado en Latinoamérica. ver>>

Temas relacionados