Boletín de Prensa Internacional 21/06/2010
¿Tratará Washington a Santos como un aliado?
Washington Post (EE.UU) Will Washington treat Colombia's Santos as an ally?
JUAN MANUEL SANTOS has demonstrated that pro-American, pro-free-market politicians still have life in Latin America. Mr. Santos, who romped to victory in Colombia's presidential runoff on Sunday, has no interest in courting Iran, unlike Brazil's Luiz Ignácio Lula da Silva. He has rejected the authoritarian socialism of Venezuela's Hugo Chávez. A former journalist with degrees from the University of Kansas and Harvard, he values free media and independent courts. His biggest priority may be ratifying and implementing a free-trade agreement between Colombia and the United States. So the question raised by Mr. Santos's election is whether the Obama administration and Democratic congressional leaders will greet this strong and needed U.S. ally with open arms -- or with the arms-length disdain and protectionist stonewalling to which they subjected his predecessor, Álvaro Uribe. Ver
El escepticismo de Ecuador y Venezuela frente a Santos BBC Mundo (UK)
Venezuela y Ecuador ven con cautela a Santos
Los gobiernos de Venezuela y Ecuador, con quien Colombia mantiene unas deterioradas relaciones, dieron la bienvenida al llamado a la colaboración y la "concordia" que lanzó el recién electo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Entre los retos más acuciantes en la política exterior de Santos está el de aliviar las tensiones que el país mantiene con ambos países. El futuro mandatario tendió la mano a sus vecinos al asegurar que "en las relaciones conflictivas siempre hay dos alternativas: mirar con amargura hacia el pasado o abrir caminos de cooperación para el futuro". El desencadenante de la crisis diplomática con ambos países fue el ataque del gobierno colombiano a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador en 2008, que sus vecinos vieron como una injerencia en la soberanía nacional ecuatoriana. Santos era entonces ministro de Defensa de Colombia. Ver
Las relaciones terroristas de Chávez ABC (España)
«Chávez está comprometido con la ETA y las FARC»
Entrevista Oswaldo Álvarez Paz, ex candidato presidencial y ex gobernador de Zulia, afirma que los vínculos del actual gobierno con organizaciones terroristas llegan hasta los radicales palestinos Oswaldo Álvarez Paz estuvo 52 días encarcelado sin juicio previo en los calabozos del Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia —conocida como la SEBIN (policía política)—, por el «delito de opinión» sobre la relación de las bandas terroristas ETA y FARC y la presunta «cooperación» del gobierno venezolano de Hugo Chávez. Una vez en la calle, en libertad condicional, el ex candidato presidencial y ex gobernador socialcristiano del estado Zulia (67 años) ratifica a ABC esas acusaciones y vuelve a desafiar a Chávez: «Aún no ha demostrado que de verdad va a colaborar con España en la lucha contra los terroristas». Ver