Boletín de Prensa Internacional 28/01/2010
Denuncian la existencia de una fosa común con cerca de 2,000 cadáveres en el oriente colombiano
El Nuevo Herald (EE.UU.) Hallan fosa común con cerca de 2,000 cadáveres en el oriente de Colombia
Pobladores y autoridades del remoto municipio oriental de La Macarena, en el departamento de Meta, de 25 mil habitantes, denunciaron la existencia de una fosa con cerca de 2.000 cuerpos humanos no identificados que han sido sepultados en el cementerio local durante los últimos años por tropas del Ejército que aseguran haberlos abatido en combate.
Norberto Suárez, director de la Unidad de Exhumaciones de La Fiscalía en la ciudad oriental de Villavicencio, aseguró que en caso de confirmarse la existencia de la fosa común con 2.000 cuerpos, sería “el hallazgo de cadáveres más grande en la historia de Colombia” en un mismo sitio. ver>>
La indiferencia frente al desplazamiento forzado en Colombia
IPS () Desplazamiento forzado cae en la indiferencia
¿Por qué el gobierno colombiano, tan generoso con los sectores ricos de la economía, es tan miserable con la población desplazada?, preguntó el activista Marco Romero, en la presentación de un informe sobre la grave situación que afrontan miles de expulsados de sus hogares por la guerra civil.
La alusión de Romero, director de la no gubernamental Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), es, entre otros hechos, al escándalo del gubernamental programa Agro Ingreso Seguro, que entregó en tres años 113 millones de dólares a empresarios de conocido poder económico. Esa denuncia se hizo pública a fines del año pasado e involucra al Ministerio de agricultura. ver>>
Uribe espera vía libre al TLC con EE.UU
EFE () Uribe espera que el apoyo de Obama a Colombia despeje el camino del TLC
El discurso sobre el Estado de la Unión del presidente de EE.UU., Barack Obama, en el que prometió fortalecer los vínculos económicos con Colombia, es un paso adelante en el camino de que sea ratificado el TLC firmado entre los dos países, señaló hoy el mandatario colombiano, Álvaro Uribe.
En una entrevista con Caracol Radio desde Davos (Suiza), donde participa en el Foro Económico Mundial (FEM), Uribe dijo que no le sorprende lo dicho por Obama porque las conversaciones recientes que han sostenido los dos mandatarios "han sido muy constructivas" y le ha expresado su apoyo a Colombia.
"Lo dicho en el discurso de anoche por el presidente Obama, es una paso adelante en el camino de que se ratifique este acuerdo de comercio", dijo. ver>>