Boletín de Prensa Internacional 21/10/09

El "efecto teflón" del que goza Álvaro Uribe
BBC Mundo (UK) El “efecto teflón” protege a Uribe

Después de siete años en el poder, el presidente colombiano Álvaro Uribe y su gestión siguen gozando de una popularidad superior al 70% en las encuestas, algo que envidiarían muchos mandatarios recién llegados a sus cargos.

Eso se da en medio de recientes escándalos que han salpicado al gobierno por la asignación de subsidios agrícolas. Antes hubo otros por los negocios de los hijos de Uribe, interceptaciones y seguimientos de opositores, vínculos de funcionarios y socios políticos del presidente con los paramilitares, la aprobación de la primera reelección presidencial y ejecuciones extrajudiciales.

Y ahora hay nuevos problemas, como el desempleo.

Pero Uribe sigue protegido por una especie de “efecto teflón”. ver>>


La Defensoría del Pueblo de Colombia advierte de las amenazas de las FARC a poblaciones rurales del país
El Nuevo Herald (EE.UU.) Denuncian acoso de las FARC en las zonas rurales

La Defensoría del Pueblo de Colombia advirtió el martes de que continúan las amenazas de las FARC contra los habitantes de municipios ubicados en el centro y suroeste del país, mientras que los líderes de asociaciones de ediles y concejales denunciaron las presiones que sufren por parte de la guerrilla.

A través de su sistema de alertas tempranas, la Defensoría del Pueblo pidió precaución a los habitantes de las zonas rurales y urbanas de los municipios de Puerto Rico, Puerto Lleras y Vista Hermosa del departamento del Meta (centro) y a los de Toribío en Cauca.

En el Meta se encuentran los frentes 27 y 43 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, según el organismo, están atacando a la población civil y se dedican al reclutamiento de menores de edad. ver>>


Pinturas que capturan el lado no visto de la guerra en Colombia
The Miami Herald (EE.UU.) Paintings capture the unseen side of Colombia's war

An exhibit in Bogotá features harrowing images from Colombia's decades of conflict, all painted by people who saw it firsthand -- former combatants.

At first glance, the childlike strokes and bright colors of the paintings of the Bogotá Museum of Modern Art's latest exhibit suggest bucolic scenes of Colombia's countryside: Small, colorful figures fill town squares and farms lie in the shadow of towering mountains or by fast-running rivers.

But a closer look reveals landscapes covered in blood, with camouflage-clad men wielding chain saws against their victims, limbless bodies floating in rivers tinged red with blood, women being raped and entire towns under siege. ver>>

Temas relacionados