Boletín de Prensa Internacional 17/09/09
La reunión de Unasur no mejoro en nada el panorama
BBC en Español (UK) Panorama sombrío para la Unasur
El anuncio del ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, de que su país no descarta retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) si el bloque sólo centra su discusión en el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, alimentó la percepción de un panorama sombrío para el futuro del grupo regional
Tras las complicaciones evidenciadas durante la cita de cancilleres y ministros de Defensa efectuada el martes en Quito, el ministro Silva dijo este miércoles a la radio colombiana Caracol que Bogotá podría dejar la Unasur si el grupo no abre la agenda a temas como la compra de armas y la lucha contra el terrorismo. ver>>
Reunión de pecadores
El nacional (Venezuela) Reunión de pecadores
¿Pensó alguien, en este confuso mundo latinoamericano, que la reunión del Consejo de Seguridad celebrada en Quito el martes 15 de septiembre pudiera tener algunas posibilidades de éxito? Suponemos que no, porque se requeriría ser marciano o lunático para esperar que ministros que han estado dedicados al armamentismo y a la acumulación de arsenales pudieran hablar con franqueza sobre el delicado asunto que tenían entre manos. ver>>
Un escándalo de espionaje se intensifica en Colombia
The New York Times (EE.UU.) A Scandal Over Spying Intensifies in Colombia
President Álvaro Uribe, the top ally of the United States in Latin America, is enmeshed in a scandal over growing evidence that his main intelligence agency carried out an extensive illegal spying operation focused on his leading critics, including members of the Supreme Court, opposition politicians, human rights workers and journalists.
The scandal, which has unfolded over months, intensified in recent weeks with the disclosure of an audio intercept of a top official at the United States Embassy. Semana, a respected news magazine, obtained an intercept of a routine phone call between James Faulkner, the embassy’s legal attaché, and a Supreme Court justice investigating ties of Mr. Uribe’s political supporters to paramilitary death squads. ver>>