Boletín de Prensa Internacional 14/01/2010

Detener la corrupción generada por el narcotráfico: Lo que México puede aprender de Colombia

The Christian Science Monitor (EE.UU.) Halting drug war corruption: What Mexico can learn from Colombia

As Mexico struggles to contain its drug traffickers and endemic corruption, Colombia, which has long developed strategies to confront both, may provide a guide.

The town hall in the sweltering city of Apatzingan, Mexico, bustles with life. Residents file past colorful murals to contest fines and retrieve paperwork; bureaucrats type away in cubicles.

But that quiet efficiency once hid a nest of corruption. In May, federal police burst through the doors of the salmon-colored building in the main plaza and hauled away the mayor for alleged ties to drug traffickers in the region. ver>>


El Chavismo se formalizó como partido político en Colombia

ABC (España) El Movimiento Bolivariano, legalizado en Colombia

Finalmente el Movimiento Comunero Socialista Bolivariano de Colombia (MSB), que pretende importar «humanizado» el socialismo del presidente venezolano, Hugo Chávez, salió del armario. El pasado fin de semana su coordinador e ideólogo, David Corredor, procedió a legalizar el partido político.

Hace meses se sabía que Corredor, ingeniero colombiano-venezolano, andaba de gira por varias provincias para lanzar su candidatura a las elecciones presidenciales de 2010. Ahora, su candidatura se complica. ver>>

¿Quedarán en la impunidad los falsos positivos?

BBC Mundo (UK) Colombia: ¿ejecuciones impunes?

En menos de una semana, una treintena de militares colombianos, de los 49 que estaban presos por las ejecuciones extrajudiciales más escandalosas de los últimos años, han quedado sorpresivamente en libertad. ¿La razón? Vencimiento de términos judiciales.

Los jueces que llevan los casos han considerado que esos militares no podían seguir privados de la libertad sin que se hubiera decidido su suerte en un juicio.

Las decisiones han generado controversia y alarma, y no es claro de quién es la culpa, si de los jueces, de los fiscales o de los abogados de la defensa.

Lo cierto es muchos temen que esos crímenes vayan rumbo a la impunidad.ver>>

Temas relacionados