Boletín de Prensa Internacional 12/11/09

Se acercan las FARC
La Nación (Argentina) Se acercan las FARC

Las FARC se acercan a la Argentina. De esto se viene hablando, pero sin tomarlo aún con suficiente preocupación.

Sabemos que esta guerrilla nació en Colombia hacia 1964 y es no sólo la más antigua en permanente actividad, sino la que más potencia tiene debido a que su línea marxista original ha derivado hacia los secuestros extorsivos y un desembozado narcotráfico. Poco queda de los ideales voceados al principio. No obstante, ha conseguido desplegar una vasta red de aliados y cómplices en América latina y Europa, muchas veces por ignorancia o desinformación, pero sobre todo por intereses espurios, como la conquista del poder y su retención a toda costa. ver>>


El futuro incierto del ELN
BBC en Español (UK) La encrucijada del ELN

Tras varios meses de permanecer con bajo perfil, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el segundo grupo insurgente más grande de Colombia, ha vuelto a los titulares, en medio de una gran encrucijada sobre su futuro.

Todo se debió a la fuga de Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, uno de los líderes militares de esta guerrilla, rescatado a comienzos de octubre pasado por un comando armado, cuando era trasladado del aeropuerto al centro de la ciudad oriental de Arauca, a donde había sido trasladado. ver>>


¿Hugo, el cazador de cocodrilos?
El nuevo herald (EE.UU.) ¿Hugo, el cazador de cocodrilos?

Observando al presidente venezolano Hugo Chávez días atrás instar a sus militares a ``prepararnos para la guerra'' con Colombia, no pude evitar preguntarme si no terminará como el fallecido protagonista de la serie de televisión El Cazador de Cocodrilos. O sea, como una víctima de su propia adicción a mantener entretenida a su audiencia.

¿Recuerdan El Cazador de Cocodrilos? Era una serie de televisión en la que el cuidador de animales australiano Stephen Irwin --más conocido como Steve-- nos sorprendía cada semana al acercarse peligrosamente a serpientes venenosas, leones, cocodrilos y otros animales salvajes. A medida que el rating de su programa aumentaba, también crecía su necesidad de hacer cosas cada vez más temerarias para mantener su nivel de audiencia. ver>>


Bases militares estadounidenses en Colombia
El País (España) Bases militares estadounidenses en Colombia

El acuerdo firmado el pasado 30 de octubre entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, para permitir la presencia de tropas y el estacionamiento de aeronaves de guerra norteamericanas en siete bases estratégicas colombianas, tendrá unas graves implicaciones en la determinación de la futura política exterior colombiana apenas comparables a las que resultaron cuando, a comienzos del siglo XIX, el país perdió el istmo de Panamá. ver>>


BP enfrenta una demanda por daños y perjuicios por oleoducto que atraviesa tierras de cultivo en Colombia
The Guardian (UK) BP faces damages claim over pipeline through Colombian farmland

Ninety-five Colombian farmers are suing the oil company BP in the high court in London for allegedly causing serious damage to their land, crops and animals.

In the first case of its kind, the farmers are claiming that BP Exploration Company (Colombia) Ltd, which joined forces with Colombia's national oil company and four foreign multinational corporations in a consortium to construct the 450-mile (720km) Ocensa pipeline, caused landslides and damage to soil and groundwater, causing crops to fail, livestock to perish, contaminating water supplies and making fish ponds unsustainable. ver>>

Temas relacionados