Boletín de Prensa Internacional 07/12/09
Fuera de base
The Economist () Off base
Hoist on the petard of a dissuasive defence agreement when foreign and defence ministers from across South America gathered in Ecuador on November 27th, those from Colombia were absent. Its government opted to send only junior officials to the meeting of the Union of South American Nations after Hugo Chávez, Venezuela’s president, launched a fresh verbal barrage against his neighbours, calling Álvaro Uribe, his Colombian counterpart, a “mafioso” and a “little Yankee”. Five months after news surfaced that Colombia would grant the United States access to seven military bases for joint operations against drug-trafficking and guerrillas, the agreement continues to poison diplomacy in the region. ver>>
Un narcotraficante colombiano podría ser la clave para esclarecer crimen
El Nuevo Herald (EE.UU) Narco colombiano es clave para esclarecer crimen
Las declaraciones de líderes paramilitares en Estados Unidos han puesto en situaciones muy incómodas al gobierno de Colombia, pero a medida que se conocen nuevos señalamientos estos caen en el vacío y las reacciones son menos candentes que las anteriores.
Esa fue la suerte que corrió la denuncia lanzada a fines de noviembre por el ex comandante paramilitar Miguel Angel Mejía Múnera, alias El Mellizo.
Según Mejía, el asesinato de Vicente Castaño, jefe máximo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), "fue prácticamente ordenado desde la Casa de Nariño [sede de la presidencia]’’. ver>>
La frontera colombo-ecuatoriana
El Comercio (Ecuador) Tobar Donoso está más ligada a Colombia
Los habitantes del poblado fronterizo piden más presencia del Ejército, a pesar de que su destacamento está a un 1 km. El comercio es con Llorente, en Colombia.
Los niños de torsos desnudos caminan deprisa detrás de los uniformados, seducidos por los M-16 y las botas de cuero café. “¿Usted es militar?”, pregunta Onorio, hijo de una mujer awá ecuatoriana y de un mestizo colombiano. El cabo García no responde; conserva la mirada imperturbable sobre los amplios balcones de madera de las casas de Tobar Donoso. ver>>
La ofensiva colombiana
El Universal (Venezuela) La ofensiva colombiana
Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela han fluctuado de una manera verdaderamente sorprendente durante los diez años del gobierno de Hugo Chávez. Imaginarse que esas fluctuaciones en las relaciones son casuales es cometer un gravísimo error. La Revolución Bolivariana tiene claros objetivos estratégicos en Colombia y en la América Latina. Esta verdad la conoce perfectamente la dirigencia colombiana. No ha tenido que hacer muchos esfuerzos para entender los riesgos a que se encuentra sometida. Hugo Chávez, permanentemente ha amenazado a sus integrantes con hacerlos "desaparecer hasta como núcleo social". El gran error de Hugo Chávez ha sido creer que esta dirigencia, brillante como es y comprometida como está, no iba a reaccionar ante esas amenazas. Lamentablemente, su egocentrismo no le permite ver los riesgos que corre Venezuela. ver>>