Reintegración y Seguridad Ciudadana en Medellin
Reintegración y Seguridad Ciudadana en Medellín es un informe que recoge y sistematiza información para conocer algunos de los principales hitos del proceso de formulación y diseño del Programa de Paz y Reconciliación (PPR) de la ciudad de Medellín, desarrollado por la Alcaldía de esta ciudad desde 2004. El documento, además, pretende aportar un balance del desempeño y la ejecución del mismo programa, es decir, identificar los principales logros del programa, algunos de los obstáculos que ha atravesado a lo largo de sus cinco primeros años de duración y los grandes desafíos que enfrenta en el presente. El texto está dividido en tres partes, la primera de ellas destinada a hacer una aproximación a la historia y naturaleza del fenómeno paramilitar que se gestó en Medellín, así como los alcances del PPR. En la segunda parte se plantean las numerosas dudas alrededor de la primera desmovilización colectiva de paramilitares en el país, precisamente la del Bloque Cacique Nutibara en Medellín. En la tercera se intenta verificar si el programa cumple tres aspectos que se consideran críticos según la literatura internacional sobre desarme, desmovilización y reinserción. La siguiente parte busca responder la pregunta de si el programa ha sido un aporte efectivo al mejoramiento de las condiciones de seguridad de la ciudad de Medellín. Por último, el texto plantea un conjunto de recomendaciones orientadas a revitalizar la confianza ciudadana en el programa, para que afronte con vigor las nuevas etapas que se vislumbran en el futuro inmediato.