Negociar Ya!
El presente estudio adelantado en 2005 por Natalia Springer a petición de la Fundación ideas para la Paz, analiza las razones judiciales en el plano internacional por las cuales el país debe insistir en una pronta negociación de paz. Debatiendo el postulado de la teoría de resolución de conflictos, según el cual el punto de madurez de la confrontación está dado por el momento en que la correlación de fuerzas entre las partes no pierde su equilibrio con el paso del tiempo, esta propuesta busca incorporar a la discusión la influencia del ámbito internacional como elemento que está redefiniendo los términos de las negociaciones de paz. Existe entonces, sugiere el artículo, una brecha entre las expectativas internas sobre los tiempos de que se dispone para solucionar el conflicto y las expectativas internacionales. Por eso tan urgente que todos, y en primer lugar los grupos al margen de la ley, integren a su cálculo sobre la madurez del conflicto este cambio de actitud de la comunidad internacional frente a la violencia política y que reconozcan que no tienen un horizonte de tiempo abierto, porque el reloj corre en contra de la solución negociada.